lunes, 23 de abril de 2018

Programa: "Electronics Workbench"

Chicos, a continuación les dejo el link de descarga del programa simulador de circuitos eléctricos que estaremos utilizando, Electronics Workbench, para comprobar los resultados de los ejercicios que iremos resolviendo.

Clic AQUI para descargar el Programa Simulador "Electronics Workbench#

Al hacer clic en el enlace automáticamente se abrirá la página 4shared.com, y aparecerán varios botones de "download", los cuales son publicidad, en donde deben hacer clic es en el botón que dice "Descargar", el cual está encerrado con resaltador amarillo en la siguiente imagen: 



jueves, 19 de abril de 2018

Transferencia de Calor por convección y radiación: Ejercicio resuelto

ENUNCIADO:
Una persona está de pie en una habitación con brisa a 18°C. Determine la tasa total de transferencia de calor desde esta persona, si el área superficial expuesta y la temperatura de su piel son 1.6 m2 y 36°C, respectivamente, y el coeficiente de transferencia de calor por convección es 6 W/m2*K. Dato: No se toma en cuenta la transferencia de calor por conducción que se da de los pies al suelo, que suele ser muy pequeña, ni la transferencia de calor desde la piel a través de la transpiración.




SOLUCIÓN:
  • Primero: Hallamos la transferencia de calor POR CONVECCIÓN, aplicando nuestra primera fórmula.Nos queda que la transferencia de calor POR CONVECCIÓN es de 172.8 Watts (W).
  • SEGUNDO: Hallamos la transferencia de calor POR RADIACIÓN, aplicando nuestra segunda fórmula. OJO: El valor de la emisividad siempre se encuentra entre el cero y el uno (0<E<1), para este ejercicio se considero 0.95 para el valor de la emisividad.Nos queda que la trasnferencia de calor POR RADIACIÓN es de 167.9439971 Watts (W). 
  • Tercero: Hallamos la transferencia de calor TOTAL, sumando la transferencia de calor POR CONVECCIÓN y la transferencia de calor POR RADIACIÓN, según nuestra tercera fórmula.
                    
Nos queda, como respuesta final, que la transferencia de calor TOTAL, de la persona, es de 340.7439971 Watts (W).

Bibliografía:
Çengel, Y. A., BUESA, I. A., & Boles, M. A. (2012). Termodinámica. México: McGraw Hill.



jueves, 12 de abril de 2018

Empezamos

Hola USTEDES 😊

A través de este blog emprenderemos una aventura de conocimientos, resolviendo ejercicios y problemas de diferentes temas y materias, para poder facilitar nuestras vidas 😅.

La primera entrada publicada será esta, presentándome con ustedes, pero a partir de las siguiente semana (Lunes 16 de abril del 2018) empezaremos con contenido de los siguientes cursos: Termodinámica, Ingeniería de Métodos 1, Ingeniería eléctrica, Gestión de Costos y presupuestos y Gerencia de Marketing.


Estaremos compartiendo tanto teorías básicas, fórmulas necesarias y por supuesto la resolución detallada y súper sencillita de múltiples ejercicios.


Si adicional a la información brindada en el Blog, desean ver el procedimiento de los ejercicios, paso a paso, pueden visitar mi canal de YouTube "Aprendiendo Fácil", en donde colgaré vídeos de la resolución narrada y detallada.


Y recuerda que siempre, estaremos APRENDIENDO FÁCIL 😄💪